Festival de Música del Pacífico - Petronio Álvarez
Hola bell@s

El comienzo de este festival se dio el 9 de agosto de 1996 en honor al músico Bonaverense Patricio Romano Petronio Álvarez Quintero (1914 - 1966). Desde entonces se le ha dado la oportunidad a grandes artistas de la región para que expongan su talento y así mismo a microempresas que venden productos típicos del pacífico: Productos naturales para el cabello, bebidas y comidas típicas, entre otros. Dichas actividades están acompañadas por demostraciones de danza y cultura de la región .
Les confieso que nunca he tenido la oportunidad de ir a este magnífico evento, pero me encantaría, ya que nos muestra a las personas que a pesar de no ser de la región del pacífico, pero que tengamos raíces afro, podamos reconocer aún más nuestra cultura con demostraciones de nuestra historia a través de la danza, nuestros productos típicos como el viche, el arrechon, e incluso comida típica como los pasteles, empanadas de camarón, encocao de jaiba, arroz con longaniza, etc. Por otro lado, sus demostraciones culturales incluyen la presentación de grandes artistas que a mí personalmente me gustan mucho, ya que están enfocados en el reconocimiento de la región por medio de su arte, personajes como: La Maestra Zully Murillo, Julia Estrada y Ruiseñores del pacífico, Eva Pastora Riascos y Perlas del Pacífico, ChocQuibtown y muchos más. Es importante dar a conocer que este año sin duda se realizará una representación única, ya que se conmemora a la mujer como parte esencial en la música, gastronomía, etc.

Espero que les sirva para conocer uno de tantos eventos importantes que se realizan en Colombia en representación de la cultura afro.
Si ya has asistido al Petronio, no olvides dejarme en los comentarios cuál fue tu experiencia y que es lo que más te ha gustado de dicho evento.
Nos vemos en mi siguiente publicación.
Stefy.
Comentarios
Publicar un comentario